domingo, 28 de agosto de 2016

Hummus

Ingredientes:


  • 500 grs de garbanzos previamente cocidos y escurridos
  • 2 dientes de ajo
  • el zumo de dos limones
  • 1/2 cucharadita de comino molido
  • una cucharada de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de tahini ( pasta de sésamo, en herboristerías)
  • 6 cucharadas de agua ( perfecta la de cocer los garbanzos)
  • una pizca de sal
  • una pizca de pimienta
  • pimentón
  • un chorrito de aceite de oliva para adornar
Preparación:


Simple y sencilla: ponemos en el vaso de la batidora, mejor si tenemos una bien potente, todos los ingredientes de la receta, salvo el pimentón y el chorrito de aceite, que son para adornar y servir.

Trabajamos bien con la batidora, hasta conseguir una pasta cremosa y homogénea.

Sacamos el hummus a un plato, fuente, un bol, y regamos con un chorrito de aceite de oliva y espolvoreamos con un poquito de pimentón.

Servimos acompañado con pan , lo suyo es que sea de pita, previamente tostado, pero también es perfecto acompañado de crudités de apio, zanahoria...

Una gozada, perfecta para comer legumbres también en verano...




Cinta de lomo a la naranja

Ingredientes:


  • un trozo de cinta de lomo fresca ( la que yo preparé pesaba algo más de un kilo)
  • 3 patatas hermosas
  • un vaso de zumo de naranja natural
  • un vaso de vino tinto
  • 3 cebollas
  • un diente de ajo
  • ajo, sal y perejil para adobar el lomo
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
Elaboración:


Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas. Las salamos, y freimos en abundante aceite caliente. Una vez doradas las vamos colocando en una fuente apta para el horno, haciendo una cama.

Precalentamos el horno a 250º. Adobamos la cinta de lomo con ajo picadito, sal y perejil, al gusto, y la colocamos sobre las patatas fritas.

Exprimimos un vaso de zumo de naranja, y vertemos sobre el lomo. Con la misma medida del vaso, añadimos un vaso de vino tinto.

Cortamos las cebollas en gajos, y crudas, las colocamos alrededor de la carne.

Ponemos a calentar aceite en una sartén y doramos un diente de ajo con piel, y cuando esté dorado, rociamos el lomo con el aceite.

Introducimos la fuente en el horno a 180º, hasta que el lomo quede dorado. Si vemos que necesitamos algo más de líquido, porque nuestro horno reseque algo más, vertemos un poquito de agua a media cocción. 

Sacamos la cebolla de la fuente, trituramos con la batidora, y vertemos la salsa sobre las patatas.

Dejamos que la cinta de lomo enfríe, para cortarla en rodajas, ya que si lo hacemos en caliente, podría deshacerse con facilidad.

Ya sólo nos queda preprar una buena ensalada, y comida perfecta sin casi trabajo. 

Como tendremos salsa suficiente, yo suelo colocarla en una salsera, para que cada uno se ponga la que le apetezca.



Verduras al horno

Ingredientes:

Las verduritas que te vamos a proponer son facilísimas de hacer, son muy pero que muy sanas, tienen una pinta buenísima...más


  • 1 berenjena
  • 1 calabacín
  • 2 cebollas (¡le dan un sabor riquísimo!)
  • 1 pimiento verde
  • 2 pimientos rojos
  • 1 limón
  • Sazonador de 4 pimientas (si es de molinillo, mucho mejor)
Elaboración:


Esta receta da para 4 personas en raciones pequeñas, si las personas para las que la vas a preparar comen más a lo mejor necesitas hacer más cantidad de verduras.

Primero, ponemos a precalentar el horno a 200ºC.

Cortar la berenjena y el calabacín en rodajas. Si salen rodajas muy grandes puedes partirlas por la mitad. Parte también las cebollas.
Partir los pimientos.

¡Ahora viene la parte del horno! Coloca todas las verduras ya troceadas en una bandeja del horno de las que tienen rejilla, con otra bandeja de las normales debajo. La bandeja de rejilla es para que las verduras se doren por todas partes y la otra para que no se te manche el horno si cae un poco de jugo, pero sino, también puedes poner las verduras directamente sobre la bandeja normal.

Coloca la bandeja a una altura media y cierra el horno, pero antes, mezcla el zumo de un limón y un poco de agua (más o menos un dedo de altura en un vaso normal) y viértelo sobre las verduras.

Esto evita que se quemen demasiado y además le da a las verduras un toque de limón delicioso. Echa también un poco de las pimientas (quedan genial, ya verás...) por encima de las verduras, pero no eches mucho o sabrá demasiado picante. Pon el horno a 180ºC - 200ºC durante 15 - 20 minutos.

Vuelve a añadir un poco de sal de cuatro pimientas, pero eso ya lo dejo a vuestro gusto... ¡Que aproveche!

De: Cookpad


Tzatziki griego

Ingredientes:

  • 2 yogures griegos (250g)
  • 1 pepino mediano, 
  • 1 cucharada de aceite de oliva,
  • 2 cucharadas de menta picada fresca
  • 1 diente de ajo,
  • 1/2 limón,
  • pimienta.
Elaboración:


Empezamos pelando el pepino y lavándolo bien. Luego, con un rallador fino, lo rallamos hasta que quede una especie de puré de pepino. Lo salamos ligeramente y lo dejamos en un escurridor o en un colador para que vaya soltando el agua.

Por otro lado, en un cuenco, mezclamos el yogur, el aceite, el diente de ajo picado, el zumo de 1/2 limón (o un poco menos), la menta picada (puede ser hierbabuena) y una pizca de sal y pimienta. Se pueden usar también yogures normales escurriendo bien el suero que tienen en un colador, aunque el resultado no es tan cremoso.

Por último, incorporamos el pepino bien escurrido, removemos suavemente y servimos frío. Se puede servir inmediatamente, pero el Tzatziki griego está mejor reposado un par de horas en la nevera, para que esté más frío y un poco más denso.

Degustación

Podemos acompañar esta receta de tzatziki griego con todo tipo de cosas para mojar: palitos de zanahoria, de pepino, endibias... y por supuesto también pan naan, dürum o tortillas de fajitas.


Judías verdes y patatas al curry

Ingredientes: 

  • 500 g de judías verdes
  • 150 g de pechuga de pollo - se puede hacer sin ello.
  • 150 g de yogur griego
  • 200 g de patata
  • 1 cebolla
  • 1 puñadito de pasas
  • 1/2 gundilla
  • 2-3 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de curry amarillo en polvo
  • 1/2 vaso de caldo de verduras (o agua y 1/2 pastilla de concentrado)
  • 1 cucharadita de maizena
  • Sal y pimienta
  • Un poco de mantequilla


Elaboración:

1. Despuntamos las judías y cortamos las patatas peladas en dados.

2. Ponemos a hervir las judías durante 10 minutos. Entonces incorporamos la patata y las dejamos hervir durante 10-15 minutos más, hasta que esté todo tierno.

3. Calentamos la mitad de una nuez de mantequilla en una sartén y en ella rehogamos la cebolla picadita. Cuando la cebolla esté medio tierna, añadimos la carne en dados y dejamos que se vaya cociendo, removiendo de vez en cuando.

4. Preparamos el yogur mezclándolo con la cucharadita de maizena y el ajo prensado. 

5. Cuando la carne esté prácticamente hecha, añadimos las 2 cucharadas de curry y el yogur. Mezclamos.

6. Incorporamos las pasas y salpimentamos. Damos unas vueltas para mezclar sabores y añadimos el 1/2 vaso de agua y la media pastilla/o el caldo de verduras. Lo dejamos cocer durante 5 minutos a fuego suave. 

7. Cuando quede 1 minuto añadimos las judías y la patata y mezclamos bien. Ya sólo nos queda servir y disfrutarlo. Yo sólo digo una cosa: Acabamos pasando el dedo por el plato ;)


Sepia al Horno con patatas

Ingredientes: para 2 personas.


  • 1 sepia hermosa, 
  • 2 patatas grandes, 
  • 4 ramas de perejil, 
  • 12-14 granos de pimienta negra, 
  • 3 dientes de ajo, 
  • 1 vaso de vino fino, 
  • un poco de cúrcuma,
  • 2 bolsitas de tinta de calamar, 
  • Aceite de Oliva
  • y sal.
Elaboración:


Pelamos y troceamos las patatas, troceamos la sepia (que suponemos limpia) y lo colocamos todo en una fuente de horno.

Hacemos un majao con el perejil picado, los ajos, un pellizco de sal gorda y la pimienta. Añadimos en el mismo mortero la tinta, el vino y el Aceite, mezclamos y regamos con ello las patatas y la sepia. Movemos para mezclar bien, tapamos con papel de horno y horneamos 30 minutos a 180º. Destapamos, gratinamos 2 ó 3 minutos más y a comer.