Vía : BeaRecetasymas e IglooCooking
Se trata de un aperitivo típico tanto de la cocina brasileña como de la portuguesa, que se elabora con pollo deshebrado envuelto en una masa que posteriormente se empana y se frie. Normalmente se sirve acompañado de una salsa picante pero en este caso la elección era libre y preferí omitir el picante y hacer una salsa de verduras para que fuera apta para toda la familia, así como no rebozar las coxinhas con huevo y sustituirlo por leche.
Ingredientes:
- 500 g de pechuga de pollo
- 1 pimiento verde picadito
- 1 cebolla para el caldo + 1 cebolla para el relleno
- 1 diente de ajo
- 1 hoja de laurel
- 150 g de tomate frito
- 1 cucharadita de pimentón
- Parmesano rallado
- Sal y pimienta negra
- Aceite de oliva
Para la masa:
- 2 cucharadas de mantequilla
- 200 g de harina de trigo
- 200 ml de caldo de cocer el pollo
Para el rebozado:
- 1 huevo
- Pan rallado
Para la salsa de Verduras: (Se puede hacer picante)
1 calabacín
1 zanahoria
1 diente de ajo
150 grs de tomate frito
100 grs de agua
50 grs de vino blanco
20 grs de AOVE
Perejil en polvo
Sal y Pimienta negra
Elaboración:
1. Ponemos a hervir la pechuga de pollo con una cebolla, el diente de ajo, el laurel y un poco de sal. Dejamos enfriar.
2. Para el relleno: en una sartén con un poco de aceite pochamos la cebolla picadita y le añadimos el pimiento verde picadito también. Agregamos el pollo desmenuzado y el tomate frito. Por último incorporamos el queso Parmesano rallado.
3. Para la masa, en una sartén, ponemos la mantequilla hasta que se derrita, mezclamos con la harina y agregamos el caldo. Cocinamos un momento hasta que nuestra masa se despegue. Dejamos templar.
4. Cogemos un trocito de masa y le hacemos un hueco en el medio para el relleno. Le damos forma de muslito (que es la traducción de Coxinha) o de higo. Rebozamos en huevo y pan rallado y freímos en abundante aceite caliente.
5. Se suelen servir con una salsa para untar las Coxinhas, esta normalmente es un poco picante pero se puede hacer como mejor convenga, servir en un recipiente aparte y a mojar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario