lunes, 22 de febrero de 2021

Pollo marinado con salsa de cacahuete

Os quiero presentar una receta de pollo marinado al estilo japonés.  ¿Conocéis la receta de pollo teriyaki? Se podría decir que es una versión más healthy, ya que en ese caso no utilizaré ningún azúcar añadido. Seguro que os gustará.  Resulta una receta muy sencillas y muy jugosa que os permitirá salir de la común y típica «pechuga a la plancha» .

 Ingredientes:

    1 ración de pollo o pavo
    1 cucharada sopera de crema de cacahuete
    1 cucharada sopera de salsa de soja
    Perejil
    Ajo en polvo
    semillas de sésamo

Elaboración:

 Primero, limpiar y cortar en dados el pollo crudo. También podéis utilizar otra carne magra como el pavo o el conejo o incluso proteína vegetal como el tofu, tempeh o soja texturizada.

Para preparar el marinado, mezclar en un recipiente la salsa de soja con la crema de frutos secos, las especias y las semillas.

Añadir el pollo en la salsa y dejarlo marinar mínimo 30-45 minutos. También lo podéis dejar marinar toda la noche, cogerá mucho más sabor seguro.


 En una sartén añadir un poco de aceite de oliva y saltear el pollo marinado hasta que quede dorado.

 

Combinarlo con el resto de ingredientes de tu comida.

 

De: dietista-nutricionista.com


Falafel con salsa de yogur

 Ingredientes:

    300 gramos de garbanzos
    1 huevo
    1/4 cebollas moradas
    1 diente de ajo
    2 cucharaditas de comino
    perejil fresco
    cilantro fresco

 Para la salsa de yogur:

    1 yogur griego
    1 lima
    hoja de menta

Elaboración:

Pon a remojo los garbanzos el día anterior.

En un vaso de picadora, añade el perejill, el cilantro, el ajo, el comino, la cebolla morada, los garbanzos y el huevo. Tritura. Agrega una pizca de sal y sigue triturando hasta obtener una pasta homogénea.

Coge pequeñas porciones de masa, dales forma de bola y aplástalas ligeramente con los dedos.

Pon una sartén al fuego con un chorrito de aceite y cuando esté caliente, añade las bolas de falafel. Fríe por ambos lados y retira a una fuente con papel absorbente.

Para hacer la salsa de yogur, parte la lima por la mitad y exprímela en un baso de batidora. Agrega el yogur griego y la menta. Bate.

Sirve el falafel y acompaña con la salsa de yogur. 


De: Cocinatis.com


Tarta de manzana

 Ingredientes (8 personas):

    4 manzanas
    180 gr. de harina
    1/2 sobre de levadura química (8 gramos de polvos para hornear)
    2 huevos
    100 gr. de azúcar moreno
    175 ml. de leche
    frutos rojos (para adornar)
    mermelada de albaricoque
    mantequilla y harina para el molde

Elaboración :

 Coloca la harina, la levadura, los huevos, el azúcar, 2 manzanas (peladas y cortadas en dados) y la leche en el vaso batidor. Tritura hasta que quede una masa homogénea.

Vierte la mezcla sobre el molde untado de mantequilla y espolvoreado de harina. Pela las otras 2 manzanas, córtalas en láminas y cubre la superficie de la tarta.

Hornéala a 180ºC durante 45 minutos (con el horno precalentado).

Deja que se temple un poco, desmolda y con ayuda de un pincel unta la superficie con un poco de mermelada de albaricoque.

Adorna la tarta de manzana con los frutos rojos y unas hojas de menta.
Si quieres dar un toque diferente a tu tarta de manzana, puedes añadir a la masa una cucharadita de canela en polvo.

De: Hogarmania.com

Salsa de Arandanos

Ingredientes para hacer la salsa de arándanos frescos. 

Cantidades para 200 ml de salsa aproximadamente 250 g de arándanos frescos 

60 g de zumo de naranja recién exprimido 

 60 g de oporto (u otro vino dulce) 

40 g de azúcar moreno 

1 palito de canela o un clavo de olor (opcional)  

La elaboración de una salsa de frutos rojos variados con arandanos, franbuesas,fresas, etc, sería de una realización bastante similar, controlando sobre todo el azucar

Elaboracion: Lava los arándanos bien para eliminar la suciedad que puedan traer. 

Si ves que alguno está en mal estado, retíralo. 

Coloca todos los ingredientes de la salsa en un cazo hondo y cocinar la mezcla a fuego medio durante unos 20 minutos, remueve de vez en cuando para que todo el conjunto se cocine por igual, no es necesario triturar la salsa ni batirla enérgicamente pues, por el efecto del calor, el arándano se irá deshaciendo poco a poco. 

Además, la gracia de la salsa es que se distingan ligeramente los trocitos de arándano. 

Pasado el tiempo de cocción observarás que la salsa ha reducido y espesado. No obstante, si la deseas más concentrada, déjala en el fuego durante unos minutos más hasta que tenga la consistencia que buscas. 

El resultado final será parecido a un coulis de arándanos, con la diferencia de que en este caso no lo vamos a colar. Retira del fuego y deja que se enfríe. 

Ten en cuenta que al perder temperatura espesará un poco más. ¡Y ya está lista esta deliciosa salsa de frutos rojos! 

Se puede hacer el día de antes y coge todavía más sabor.

De: CodigoCocina.com