sábado, 7 de febrero de 2015

Alubia blancas con chorizo -2

Ingredientes:

·       Medio kilo de alubias blancas
·       Un trozo de tocino fresco
·       2 o 3 chorizos
·       Media cebolla
·       Sal
·       Agua
·       Aceite
·       2 dientes de ajos
·       Pimentón
·       Harina
·       Sal

Preparación:

- Pondremos las alubias en agua la noche anterior.
- En la cazuela donde vamos a cocinar nuestro guiso, ponemos las alubias ( sin el agua “del remojo” ), el tocino partido en trocitos, las rodajas de chorizo, la cebolla picadita  y un poco de sal. Si quieres acortar el proceso, repasa las notas que te hago en la introducción sobre la olla a presión.
-    El guiso tradicionalmente se hace en la cazuela, a fuego lento como te indico en la receta pero para acortar los tiempos de cocción, yo suelo poner las alubias 10 minutos en la olla y luego continúo en la cazuela de toda la vida.
- Las tuve 10 minutos en la olla, 20 en la cazuela y otros 10 después del sofrito.
- Cubrimos holgadamente con agua y ponemos la cazuela a fuego lento.
- Según el líquido de la cocción se va  consumiendo vamos añadiendo, poco a poco cacillos de agua hasta que las alubias estén hechas y se encuentren con el caldito apropiado, teniendo en cuenta que cuando añadamos el sofrito, espesará un poco.
- Cuando las alubias estén tiernas, en una sartén pequeña, ponemos un poco de aceite.
- Una vez éste esté caliente, añadimos los ajos en láminas.
- Cuando los ajos empiecen a dorarse, añadimos una cucharadita de pimentón. Removemos bien fuera del fuego para que el pimentón no se queme.
- Volvemos a poner la sartén al fuego e incorporamos una cucharada de harina para terminar nuestro sofrito.
- Damos unas vueltas con la cuchara de madera y volcamos el sofrito sobre las alubias.
- Limpiamos la sartén con un poco de agua que echamos a las alubias por encima .
- Ponemos la cazuela a fuego lento unos 10 minutos. Mezclamos con mucho mimo el sofrito para que se integre bien en el guiso. Tenemos especial cuidado para no romper las alubias al remover con la cuchara de madera.
- Probamos y rectificamos de sal.
- Dejamos posar, mejor de un día para otro.

De pasenydegusten.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario