Para quitarme el exceso de pan duro que tenia he decidido hacer unas migas.
Ingredientes :
- Pan duro cortado en daditos pequeños
- Chorizo
- Morcilla
- Panceta
- Ajos
- Aceite Virgen Extra
- Pimenton dulce y Picante.
Elaboracion :
La noche anterior cortar el pan en trozos pequeños, dejarlos en un bol y rociarlo con un vaso de agua con la mano o una cucharilla para que se vaya ablandando ( Para que fuera cogiendo un poco de sabor, le he hechado un poco de pimenton al agua antes de rociarlo, y taparlo con un trapo para que no se evapore el agua.
Para empezar a prepararlo en una sarten con un poco de aceite y un par de dientes de ajos solamente partido a la mitad, freir el chorizo partido en trozos pequeños y la morcilla tambien partida en trozos, freirla bien y al terminar verter todo en la cazuela donde prepararemos las migas, encendemos a fuego lento, echamos un vaso de agua ( con pimenton ) y unas pocas migas, removemos bien para que vaya cogiendo sabor, y poco a poco le vamos añadiendo todas las migas y seguir dandoles vueltas hasta que esten bien calientes y las migas vayas cogiendo color, y vayan deshaciendo a la morcilla.
Mientras tanto ir haciendo la panceta, freirla y el aceite si se quiere echarlo en las migas para que cojan un poco de sabor, y servirla en un plato aparte del de las migas.
Servir con uvas, naranjas o cualquier cosa qeu le de un poco de hidratación.
Recetas de cocina que voy haciendo, y comiendo y asi no las pierdo ni se me olvidan.
martes, 25 de octubre de 2011
lunes, 24 de octubre de 2011
Muslos de Pollo al horno
Ingredientes :
- Traseros de pollo.
- Ajo.
- Sal.
- Pimienta molida.
- 1 vaso de Vino blanco.
- Aceite de oliva.
- Patatas, una por muslo.
- 2 Manzanas
- 1 Cebolla.
- 1 Pimiento.
Preparación :
En una bandeja de horno aceitada colocamos todos los muslos y contramuslos de pollo previamente salpimentados (sal y pimienta), antes colocar las patatas cortadas en rodajas grandes y ponerlas al fondo de la bandeja, por encima colocar la cebolla.
En un mortero machacaremos un diente de ajo por cada pieza de pollo y añadimos un vaso grande de vino blanco y un chorro de aceite de oliva. Con esta mezcla pintaremos (con pincel o cucharilla) una a una cada pieza de pollo y el resto lo pondremos en el fondo de la fuente.
Metemos la bandeja al horno que ya habremos precalentado anteriormente a una temperatura de unos 180º y seleccionada la fuente de calor inferior y superior.
Dejamos que se vaya haciendo por espacio de unos 40 ó 50 minutos, (Los tiempos van a variar en función del tipo de horno y la cantidad o tamaño de la carne). De vez en cuando (sobre 10-15 minutos) regamos por encima con su propia salsa.
Una vez tengamos el pollo casi listo tendrá un tono dorado, en caso contrario o simplemente porque deseemos darle una textura un poco más crujiente, pondremos solamente el grill del horno y subiremos la bandeja a la zona alta del mismo para que tome ese tono tostado característico y tan delicioso de los asados. No os paséis que se os secará.
Esto evidentemente es a criterio y gusto de cada uno, para mí es imprescindible hacerlo en todos mis asados.
- Traseros de pollo.
- Ajo.
- Sal.
- Pimienta molida.
- 1 vaso de Vino blanco.
- Aceite de oliva.
- Patatas, una por muslo.
- 2 Manzanas
- 1 Cebolla.
- 1 Pimiento.
Preparación :
En una bandeja de horno aceitada colocamos todos los muslos y contramuslos de pollo previamente salpimentados (sal y pimienta), antes colocar las patatas cortadas en rodajas grandes y ponerlas al fondo de la bandeja, por encima colocar la cebolla.
En un mortero machacaremos un diente de ajo por cada pieza de pollo y añadimos un vaso grande de vino blanco y un chorro de aceite de oliva. Con esta mezcla pintaremos (con pincel o cucharilla) una a una cada pieza de pollo y el resto lo pondremos en el fondo de la fuente.
Metemos la bandeja al horno que ya habremos precalentado anteriormente a una temperatura de unos 180º y seleccionada la fuente de calor inferior y superior.
Dejamos que se vaya haciendo por espacio de unos 40 ó 50 minutos, (Los tiempos van a variar en función del tipo de horno y la cantidad o tamaño de la carne). De vez en cuando (sobre 10-15 minutos) regamos por encima con su propia salsa.
Una vez tengamos el pollo casi listo tendrá un tono dorado, en caso contrario o simplemente porque deseemos darle una textura un poco más crujiente, pondremos solamente el grill del horno y subiremos la bandeja a la zona alta del mismo para que tome ese tono tostado característico y tan delicioso de los asados. No os paséis que se os secará.
Esto evidentemente es a criterio y gusto de cada uno, para mí es imprescindible hacerlo en todos mis asados.
miércoles, 12 de octubre de 2011
Pure de Calabacin
INGREDIENTES:
- 3 calabacines normales
- 1 cebolla
- una patata
- 3-4 zanahorias
- una pastilla de avecrem de carne.
PREPARACIÓN:
Muy facil de hacer, en una cazuela, con medio litro de agua ( o un poco menos ) , cuando cueza, bajamos un poco el fuego y metemos los calabacines sin quitarles la piel solo las puntas, la cebolla pelada partida en cachos, las zanahorias peladas y las patatas peladas y la pastilla de avecrem.
Un poco de sal, media horita y lo pasamos por el pasapure y voila!!!! ya esta hecho.
lunes, 3 de octubre de 2011
Pure de Acelgas
- 1 kg. de acelgas
- 750 gr. de patatas
- 3 huevos
- 200 gr. de zanahorias
- 100 gr. de harina
- 1 pellizco de sal
- 3 dientes de ajo
- 180 cc. de aceite
- 1 Pastilla de caldo vegetal
- Perejil
- Cortar en trocitos pequeños todas las verduras una vez limpias. Ponerlas en una cazuela, la pastilla de caldo vegetal, el perejil y sal. Cubrir con agua.
- Dejar cocer hasta que las verduras estén tiernas, aproximadamente 30 minutos. Dejar enfriar un poco y pasarlas por el pasapurés o por la batidora. A continuación, rectificar de sal si es necesario, rociar el puré con las tres cucharadas de aceite de oliva y mezclar todo muy bien.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)